
Los 50 libros que este año liberará la Biblioteca Municipal de Ermua son de narrativa, tanto en castellano como en euskera. Están dirigidos a diversos sectores de edad, pues entre los títulos seleccionados se encuentran cuentos infantiles y novelas para el público juvenil y adulto. Algunos de los libros liberados serán: “Festa aldameneko gelan” de Mariasun Landa, “Harry Potter y el misterio del príncipe” de J.K. Rowling, “Un encargo difícil” de Pedro Zarraluki, “Dos niñas vestidas de azul” de Mary Higgins Clark o “Sprako tranbia” de Unai Elorriaga.
Los libros serán abandonados el lunes 14 y el martes 15 de julio, a diferentes horas del día y en diferentes puntos del municipio, convenientemente resguardados en una bolsa de plástico para evitar su deterioro en caso de mal tiempo, y con diferentes adhesivos que los identificarán como “libros liberados”.
La Biblioteca Municipal de Ermua quiere animar a toda la ciudadanía que recoja un libro a que, una vez leído, vuelva a abandonarlo, para que así cada vez más gente pueda disfrutar de esta iniciativa. Asimismo, también recuerda a quienes deseen deshacerse de sus propios libros que pueden solicitar en la Biblioteca las pegatinas distintivas, que los identificarán como “libros libres”, para poder después “liberarlos” en el lugar que mejor les parezca.
Por último, destacar que, para reforzar el seguimiento de esta actividad, la Biblioteca ha editado un blog en el que aparece la ficha de cada uno de los 50 libros que serán abandonados en la calle. A través de este blog la ciudadanía podrá expresar, por ejemplo, dónde y cuándo ha encontrado el libro, qué le ha parecido la iniciativa, qué opinión le merece el libro tras su lectura, o cuándo y dónde volverá a liberarlo. Se trata de establecer un foro más estable para que todas las personas puedan disfrutar no sólo de la lectura del libro, sino también compartiendo sus experiencias con la iniciativa. Para ello, deberá acceder a la zona de comentarios en la entrada de cada libro que aparece en el blog. La dirección es http://libroslibresermua.blogspot.com/. Al mismo se puede acceder directamente escribiendo la citada dirección en el navegador de internet, o bien a través del enlace que aparece en la página web de la Biblioteca Municipal de Ermua: http://www.ermua.es/biblioteca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario